
EZEQUIEL: RUEDAS, HUESOS Y RESTAURACION
Un hombre estaba sobre su tejado, arreglando la antena de su televisión, cuando resbaló y comenzó a caerse por los canales del tejado. Intentó frenar su caÃda, pero se cayó por el borde. A pesar de eso se las arregló para agarrarse a los aleros del canalón al caerse y agarrado allÃ, estaba suspendido de los aleros. No podÃa mirar hacia abajo y no sabÃa la distancia que faltaba hasta el suelo, de modo que en su desesperación clamó: "¡Oh, Dios mÃo, ayúdame! Y una voz le contestó: "Estoy dispuesto a ayudarte. Y el hombre le contestó: "Dime lo que tengo que hacer. La voz le preguntó: "¿ConfÃas en mi? "SÃ, confÃo en ti. La voz le dijo de nuevo: "Está bien, entonces suéltate. Y el hombre le preguntó: "Hay alguien más ahà arriba que me pueda ayudar?
Ese es siempre el problema que tienen los hombres que, debido a las circunstancias, no están dispuestos a confiar en Dios, negándose a depositar su fe y su confianza en un Dios que se ha revelado a sà mismo a ellos como perfecto, adecuado y completamente digno de nuestra confianza y perfectamente fiel.
Montaigne, el filósofo francés, escribiendo totalmente aparte de la revelación cristiana, dijo: "Todo hombre lleva escrito en sà mismo la historia del mundo. Con esas palabras quiso decir sencillamente que la historia no es otra cosa que una información escrita acerca de lo que ya ha sido escrito en los confines del corazón humano y la historia del mundo no es otra cosa que la extensión de la vida de la persona. El libro de Ezequiel sigue el curso de las causas de la cautividad de la nación de Israel, y por qué se metió en ese tremendo lÃo. Esta es la historia de la nación, pero también es la historia de una persona. Y debido a ello, es la historia de toda la humanidad. Los libros del Antiguo Testamento fueron escritos con este principio en mente y son, por lo tanto, de enorme valor para nosotros, ya que lo que le sucede a la nación es exactamente lo que nos sucede a nosotros. Examinándolos cuidadosamente, podemos ver un ejemplo de nuestros problemas y circunstancias expresados en estos libros.
Ezequiel estuvo cautivo en la tierra de Babilonia. HabÃa sido llevado por Nabucodonosor cuando la nación de Judá fue llevada cautiva, como describe la importante profecÃa de JeremÃas. De modo que Ezequiel es el primer profeta de la cautividad. Hubo dos profetas durante dicha cautividad: Ezequiel y Daniel. Ezequiel era más mayor que Daniel y profetizó durante los primeros veinte o veinticinco años de ese perÃodo de setenta años, cuando Israel estuvo cautiva en Babilonia.
El relato de este libro es la historia de la humanidad y el libro comienza con una tremenda visión de Dios porque toda la vida tiene su origen en Dios, que es el más importante factor en la existencia y en la historia. Si va usted a pensar en cualquier cosa, es preciso empezar por alguna parte. Cualquier persona que quiera pensar con lógica acerca de la vida debe comenzar siempre con Dios y ahà es precisamente donde empieza la Biblia. "En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Este libro de Ezequiel empieza, por lo tanto, con una visión mÃstica de Dios. La gloria del profeta Ezequiel es que vio a Dios más claramente que ninguno de los otros profetas. Si necesita usted que su corazón se sienta estimulado por la revelación del carácter y la gloria de Dios, lea Ezequiel porque él es el gran profeta que contempló la gloria de Dios.
El libro empieza de manera dramática con la visión que contempló Ezequiel junto al RÃo Quebar en la tierra de Babilonia:
"Miré y he aquà venÃa del norte un viento huracanado y una gran nube con un fuego centelleante y un resplandor en torno de ella. En su interior habÃa algo como metal resplandeciente, en medio del fuego." (Eze. 1:4)
Ese es un espectáculo lo suficientemente dramático como para llamar la atención de cualquier. A continuación dice:
"De su interior aparecÃa una forma de cuatro seres vivientes... "(Eze. 1:5)
Y nos describe a estas criaturas. Cada una de ella tenÃa cuatro caras, las caras de un hombre, un águila, un toro y un león. Estas cuatro caras giraban en todas las direcciones, viendo por todos los lados. Después de ver a las cuatro criaturas vivientes, vio unas ruedas. (Que se describen en una antigua canción: "Ezequiel vio una rueda, en medio del aire; la rueda grande funcionaba por la fe y la pequeña por la gracia de Dios, una rueda dentro de otra, en medio del aire.) Ezequiel vio que estas ruedas giraban, una rueda dentro de la otra. Al mirar vio también una bóveda celeste sobre ella, brillando en todo su esplendor, y por encima del firmamento, al elevar la vista más arriba todavÃa, vio un trono y sobre él estaba sentado un hombre.
Si ha leÃdo usted el libro de Apocalipsis reconocerá que hay grandes semejanzas con lo que vio Juan, que también vio a cuatro criaturas vivientes. También él vio un trono y sobre el trono a un hombre. Por lo tanto esto es una revelación de la grandeza y la majestad de Dios, relatada de manera simbólica.
No podemos interpretar todo esto, porque existe un misterio acerca de la persona de Dios, pero lo que ve Ezequiel es, hablando en general, el poder y la majestad de Dios. Resulta interesante que las cuatro criaturas vivientes que se describen destaquen el carácter de Dios y siempre se describen con caras de león, de hombre, de toro y de águila. A lo largo de toda la historia estas cosas han representado, de modo simbólico, ciertas cualidades. El león es siempre la imagen de la soberanÃa, de la supremacÃa "el rey de las fieras. El hombre es la imagen de la inteligencia y del entendimiento. El toro es el sÃmbolo de la servidumbre y del sacrificio. Y el águila es el sÃmbolo de poder y de la deidad, de algo que se eleva por encima de toda la creación. Lo significativo es que los cuatro evangelios presentan cada una de estas cuatro cualidades con respecto a Jesucristo. Aparece primero en el Evangelio de Mateo como el rey-el león, que es el rey de las fieras, el soberano de todos. Aparece en el Evangelio de Marcos como el siervo, el toro. En el Evangelio de Lucas, es el hombre en su inteligencia, su discernimiento y su comprensión de la vida y en el Evangelio de Juan es la deidad. Estas cuatro reflejan el carácter de Jesucristo.
Y a pesar de que Ezequiel no entiende esto, aunque no percibe el significado de la visión, pudo contemplar la gloria de Dios en el rostro de Jesucristo (2ª Cor. 4:6) Eso es debido a que Dios se revela por medio de Cristo y Ezequiel vio tan claramente como pudo la revelación de Dios en Jesucristo.
A continuación Ezequiel pasa rápidamente a las profecÃas que tienen que ver con el fracaso del hombre, que se describen de manera bastante extensa. Al contemplar Ezequiel sus visiones, ve la gloria de Dios alejarse del templo en Jerusalén, saliendo del atrio y pasando al patio exterior y a continuación trasladándose al Monte de los Olivos y elevarse desde allÃ.
Como es lógico, esta profecÃa se cumplió cuando nuestro Señor salió del templo, pasando por el Valle de Cedrón, ascendiendo por la ladera del Monte de los Olivos, yendo hacia el Huerto de Getsemanà y después, una vez que fue crucificado y que hubo resucitado, ascendió desde el monte a la gloria.
Al llegar a este punto, hay un largo pasaje en el que Ezequiel describe la degradación del hombre, el resultado de que los hombres rechazasen la gracia de Dios y nos cuenta cómo Dios lucha con ese pueblo, llamándole para que regrese, cómo intenta ganárselos, hacer que despierten de la insensatez de darle la espalda a la gloria de Dios. Por fin el pueblo tiene que pasar por momentos de grandes dificultades, de aflicción y de castigo, mientras Dios sigue esforzándose por hacer que vuelvan a recuperar el sentido, que se den cuenta de lo que están haciendo, para mostrarles que el hombre ha sido creado con el fin de tener comunión con Dios y que sin él lo único que consigue es debilitarse más y más, dejándose arrastrar por la insensatez y la degradación.
El profeta es llamado a transmitir el mensaje de Dios de manera simbólica y dramática. En una ocasión Dios le pide que se tumbe de lado sobre el costado izquierdo todos los dÃas durante 390 dÃas (¡eso es tumbarse sobre el costado izquierdo durante más de un año!) y luego a tumbarse sobre su costado derecho durante 40 dÃas, siendo todo ello una imagen de los 390 años que Dios habÃa tenido que luchar para intentar conseguir que la nación recuperase el sentido y los restantes 40 años en los que el juicio era inminente. Durante todos esos años Dios se abstuvo de juzgarles, hasta que por fin permitió que Nabucodonosor llegase y se llevase al pueblo, saqueando la ciudad y destrozando el templo, llevándose al pueblo a la tierra de Babilonia.
Aquà encontramos los motivos por los que el hombre se pervierte y se degrada y Ezequiel describe la justicia del juicio de Dios. Cuando el hombre decide evitar al Dios que le creó, ¿qué otra cosa queda sino el juicio? Si nosotros descuidamos a Dios, que es totalmente esencial para nuestro ser, y nos negamos a prestar atención a su amor y su gracia, entonces lo único que nos queda es experimentar los resultados por haberle dado la espalda.
El profeta entiende todo el juicio que cayó sobre este pueblo, entiende las fuerzas que se ocultan tras él. En el capÃtulo 28 hay un pasaje extraordinario en el que el profeta habla acerca del juicio en la tierra de Tiro y Sidon. Habla sobre el prÃncipe de Tiro y, tras él, un hombre al que llama el rey de Tiro.
La mayorÃa de los eruditos de la Biblia lo han reconocido porque el punto álgido de la visión al que se refiere el profeta, trata no solo acerca del que, de hecho fue prÃncipe de la ciudad de Tiro, el hombre que ocupaba entonces el trono en aquella ciudad marinera, sino que está mirando por encima de él y de las cosas visibles de Tiro, a ese individuo siniestro que llama el rey de Tiro. Este rey simboliza lo que el Nuevo Testamento llama los principados y los poderes, los gobernantes de este mundo en las actuales tinieblas, que manipulan las cosas en la tierra y que son los causantes de acontecimientos que vemos mencionados a diario en nuestros periódicos. En otras palabras, se trata de los poderes satánicos.
En el capÃtulo 28 tenemos un pasaje que muchos eruditos bÃblicos creen que es posible entender totalmente solo si tenemos en cuenta que se aplica a la caÃda del propio Satanás. Y este es uno de solo dos pasajes que aparecen en toda la Biblia y en los que se menciona la caÃda de Satanás:
"Tu corazón se enalteció debido a tú hermosura; a causa de tu esplendor se corrompió tu sabidurÃa."
"Yo te he arrojado en tierra: te he puesto como espectáculo ante los reyes. Por tus muchos pecados y por la iniquidad de tu comercio profanaste tu santuario..." (28:17, 18)
El motivo de la caÃda de Satanás se menciona en IsaÃas 14, donde el PrÃncipe de las Tinieblas dice: "lo haré en cinco ocasiones. Y aquà Dios está juzgando este orgullo, que se exalta a sà mismo en lugar de exaltar a Dios.
Ahora el profeta vuelve para hablar acerca de la gracia restauradora de Dios y en el capÃtulo 37 se encuentra la extraordinaria visión del Valle de los Huesos Secos. Esto también ha sido usado en un cántico bien conocido. El profeta contempla esta visión al ver el valle con todos los huesos secos: los huesos se unen siguiendo una orden dada por Dios, sin que hay aliento en ellos, pero entonces viene Dios y sopla sobre ellos y cobran vida una vez más. Esta imagen de la gracia restauradora de Dios es un ejemplo de lo que Dios va a hacer con la nación de Israel. En lo que a Dios se refiere, Israel se ha encontrado en un estado de muerte durante diecinueve siglos, pero llegará el dÃa en el que Dios soplará sobre esta nación y al igual que estos huesos secos, recibirá nueva vida y Dios restablecerá su reino en la tierra.
En los capÃtulos 38 y 39 el profeta ve el futuro muy lejano hasta el último ataque contra Israel, cuando los enemigos de la nación se tendrán que enfrentar con las fuerzas celestiales que les juzgarán sobre las montañas de Israel y donde serán enterrados.
Comenzando en el capÃtulo 40, vemos un anuncio sobre la restauración del templo del milenio. En esta gran visión el profeta contempla el templo con todos sus detalles: la gloria de Dios, que vuelve al lugar santÃsimo, la Shekinah que se establece en el lugar santÃsimo una vez más. El libro termina con un pasaje maravilloso, en el capÃtulo 47, que describe su visión del trono de Dios. Debajo del trono pasa el rÃo de Dios, arrollando a través del templo hasta la parte del este, pasando por la tierra y a continuación en dirección al Mar Muerto para sanar sus aguas. Esta es una maravillosa imagen del EspÃritu de Dios en los dÃas del reino milenario.
Esa es una interpretación literal de este libro, una profecÃa sobre la restauración de Israel, pero eso no quiere decir que se haya agotado el significado de este libro. Si esto lo leemos como si solo se refiriese al cumplimiento literal, nos perderÃamos una gran parte del valor y toda la belleza de este libro. Porque toda esta historia se puede aplicar a usted como persona. Lo que Dios hace, a gran escala, en la historia del mundo, está dispuesto a hacerlo a menor escala en la historia de su vida de usted. Y él está dispuesto a llamar de la muerte y a dar vida a la nación que se vuelva a él en medio de la degradación y la debilidad, como estaba dispuesto a hacerlo por Israel y como lo hará también por la persona de manera individual. Por lo tanto, aquà tenemos una preciosa imagen de la gracia salvadora de Jesucristo, haciendo que tengamos vida en él, volviéndonos a llamar a la gloria de nuestra humanidad, como hombres y mujeres, viviendo la vida que él desea para nosotros. A continuación hallamos una imagen de los enemigos con los que nos enfrentamos y cómo Dios va delante de nosotros y los destruye uno por uno cuando andamos por fe.
Finalmente encontramos la maravillosa imagen del templo del hombre restaurado. ¿Qué es el templo del hombre? En el Nuevo Testamento Pablo dice que nosotros somos templo del Dios vivo (2ª Cor. 6:16) ¿Pero qué es en nosotros el templo en el que Dios habita? Es el espÃritu humano. Nuestro espÃritu fue creado para convertirse en el lugar santÃsimo en el que mora el Dios vivo. Por lo tanto, el secreto de una experiencia humana plena, de una vida emocionante, de una vida que tenga un continuo significado y sentido, es una vida en la que se descubran los recursos del EspÃritu Santo. Esto es algo acerca de lo cual se nos ofrece un precioso retrato en esta imagen del capÃtulo 47 de Ezequiel. Quiero concluir con esto, porque creo que esto pone de relieve todo el énfasis del libro:
"Entonces [el ángel] me hizo volver a la entrada del templo. Y he aquà que debajo del umbral del templo salÃan aguas hacia el oriente, porque la fachada del templo estaba hacia el oriente. Las aguas descendÃan de debajo del lado sur del templo y pasaban por el lado sur del altar.
"Cuando el hombre salió hacia el oriente, llevaba un cordel en su mano. Entonces midió 1.000 codos y me hizo pasar por las aguas hasta los tobillos. Midió otros 1.000 codos y me hizo pasar por las aguas hasta la cintura. Midió otros 1.000 codos y el rÃo ya no se podÃa cruzar, porque las aguas habÃan crecido. El rÃo no se podÃa cruzar sino a nado. Y me preguntó: ¿Has visto, oh hijo de hombre?
"Después me condujo y me hizo volver a la ribera del rÃo. Cuando volvÃ, he aquà que en la ribera del rÃo habÃa muchÃsimos árboles, tanto a un lado como al otro. Y me dijo: Estas aguas van a la región del oriente; descenderán al Arabá y llegarán al mar, a las aguas saladas; y las aguas serán saneadas. Y sucederá que todo ser viviente que se desplace por dondequiera que pase el rÃo vivirá." (47:1-9)
¿Le recuerda esto algo? ¿Lee usted en esto y oye usted en esto las palabras que pronunció nuestro Señor y de las que ha quedado constancia en Juan 7, cuando estaba en el templo durante el último dÃa de la fiesta y dijo: "Si alguno tiene sed, venga a mi y beba. El que cree en mÃ, como dice la Escritura, rÃos de agua viva correrán de su interior. Esto dijo acerca del EspÃritu que habÃan de recibir los que creyeran en él, pues todavÃa no habÃa sido dado el EspÃritu, porque Jesús aun no habÃa sido glorificado. (Juan 7:37-39) Este es el recurso de la vida cristiana.
Examinemos los diferentes aspectos de este recurso. Primero, esta la fuente del rÃo. ¿De dónde procede? Ezequiel dijo: "Vi un trono y de debajo de él salÃa un rÃo. Las aguas del EspÃritu proceden del trono mismo de Dios, de la supremacÃa de su autoridad, el lugar más elevado del universo, el lugar donde nuestro Señor Jesús recibió el don prometido del EspÃritu en el dÃa de Pentecostés.
Mientras el profeta lo contempla, ve que sigue su curso pasando más allá del altar, el lugar del sacrificio. Y una de las cosas importantes que tenemos que aprender como cristianos es que no podemos nunca beber del rÃo del EspÃritu a menos que estemos dispuestos a hacerlo pasando por la cruz del Calvario. Es solo cuando estamos dispuestos a aceptar el juicio de la muerte sobre la carne, es decir, el hombre natural y sus habilidades, sus ambiciones y deseos, cuando podemos beber del rÃo del EspÃritu de Dios.
Fijémonos en el poder que tiene este rÃo. Ha crecido rápidamente de modo que hay que pasarlo a nado, a pesar de que no se ha añadido ningún otro rÃo a él. No llega a él ningún arroyo, sino que es un gran torrente de vida que corre y que sale pasando por debajo del trono de Dios.
Al leer esto, fÃjese en la experiencia del profeta. Es guiado a ello paso a paso y dice en tres ocasiones "y me hizo pasar. ¿Le está Dios haciendo a usted pasar? ¿Ha tenido usted alguna vez esta experiencia? El primer paso es el lugar donde están las aguas hasta la altura del tobillo. ¿No es esta la imagen de un hombre que solo ha experimentado de una manera superficial el sentido de la gracia y del poder de Dios en su vida? Es un cristiano, pero es lo que las Escrituras llaman un cristiano carnal, lleno aún de disputas, de luchas y de agitación interna. No ha aprendido nada acerca de la paz de Dios, sino que es desobediente. Lucha en contra de la gracia de Dios cada vez que se da la vuelta y solo le lleva el agua a los tobillos. Y mucha gente no pasa de ahÃ.
Pero el profeta dice: "y me hizo pasar por las aguas hasta las rodillas. Las aguas le llegan hasta las rodillas. ¿Le ha llegado a usted ya el agua hasta ah� ¿Ha comenzado usted a tener hambre y sed y deseo de orar y buscar el rostro de Dios? Aquà tenemos el caso de un hombre que no se queda satisfecho sencillamente con haber nacido de nuevo, sino que anhela mucho más. Está de rodillas, está clamando a Dios, deseando mucho más.
"Y me hizo pasar dice, y el agua le llegó hasta la cintura, comenzando a apoderarse de él. Ahora hay menos de él y más de la gracia de Dios. Los lomos son siempre el sÃmbolo del poder y ha llegado al lugar en el que está comenzando a captar algo acerca del poder de Dios, a darse cuenta del hecho de que "no es con ejército, ni con fuerza, sino con mi EspÃritu, ha dicho Jehová de los Ejércitos como se vive la vida cristiana (Zac. 4:6) El secreto no radica en su ardiente deseo de hacer algo por Dios, o su celo consagrado por que fluya en él, sino su tranquila dependencia en el EspÃritu que mora en él.
Luego va un paso más allá y dice: "El rÃo ya no se podÃa cruzar porque las aguas habÃan crecido. El rÃo no se podÃa cruzar sino a nado. Aquà tenemos el caso de una persona totalmente entregada, que está hasta la cabeza. Está ahà fuera donde está siendo arrastrado por la corriente de la gracia de Dios. ¿Y cuál es el efecto de este rÃo en la tierra? Cuando el profeta es conducido por las riberas dice: "he aquà que en la ribera del rÃo habÃa muchÃsimos árboles que no llevaban fruto. La esterilidad de la tierra ha sido sanada y el rÃo es fértil y fluye por todas partes y las cosas comienzan a vivir.
¿Ha aprendido esto ya? Todo esto ha quedado escrito para nosotros. Juan ve el mismo rÃo, en Apocalipsis: "Después me mostró un rÃo de agua de vida, resplandeciente como cristal, que fluye del trono de Dios...en medio de la avenida de la ciudad... (Apoc. 22:1, 2) Pasa por el centro mismo de la vida. ¿Ha encontrado usted ya el rÃo del EspÃritu? Solo cuando aprendemos estas poderosas verdad puede tener sentido la vida cristiana. Hasta entonces, no es más que un sendero fatigoso, angosto y difÃcil, una lucha por mantener las cosas como deben de estar, pero cuando comenzamos a experimentar el poderoso y creciente torrente de los rÃos de agua viva, el fluir del EspÃritu de Dios en el centro mismo de nuestra vida, todo comienza a cobrar vida y entonces la vida tiene sentido para nosotros y es una vida plena.
Esto es algo que ve el profeta y acaba este precioso libro con una descripción del templo (que, por cierto, puede ser una imagen definitiva del cuerpo resucitado que es el nuevo templo de Dios). Pero mire lo que dice el último versÃculo de la profecÃa. Dice en él:
"El perÃmetro [de esta enorme ciudad sin lÃmites será de 18.000] será de 18.000. Y desde aquel dÃa el nombre de la ciudad será: "JEHOVA ESTA AQUI." (48:35)
Asà es como la llamó Ezequiel. La primera vez que los discÃpulos fueron llamados cristianos fue en AntioquÃa y no fueron ellos los que se llamaron cristianos, sino que fue como les llamaron. Cristiano quiere decir "Cristo-uno y al observa las gentes de AntioquÃa a estas curiosas personas, les llamaron "Cristo-uno porque el Señor estaba allÃ.
Copyright © 1995 Discovery Publishing